• COMPETITIVIDAD
Euskadi impulsa el turismo sostenible e innovador: 18 empresas certificadas bajo la norma UNE 178510 ETI
Más allá del reconocimiento, la certificación representa un estímulo real para las empresas participantes, que han sabido adaptarse, innovar y mejorar sus servicios para ofrecer experiencias más sostenibles, inclusivas y personalizadas.
Euskadi ha dado un paso firme hacia la modernización, la sostenibilidad y la excelencia turística con la culminación de la primera edición del proyecto de implantación de la norma UNE 178510 Empresa Turística Inteligente (ETI). Bajo el impulso de Basquetour, 18 empresas vascas han obtenido con éxito esta certificación, demostrando su compromiso con la innovación, la accesibilidad, la sostenibilidad y el uso inteligente de los datos.
El proyecto, desarrollado a lo largo de varios meses, se enmarca en la estrategia de Basquetour para liderar la transformación digital y sostenible del turismo en Euskadi. La norma UNE 178510 proporciona un marco que impulsa la gestión eficiente, la innovación, la accesibilidad universal y la sostenibilidad, mejorando así la competitividad y la experiencia del visitante.
En Álava, han obtenido la certificación Rioja Alavesa Turismo, la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz y el Palacio Europa.
En Bizkaia, han sido reconocidos el Hotel Ilunion Bilbao, Tourné Bilbao, Romotur, las Oficinas de Turismo de Plaza Circular y del Museo Guggenheim Bilbao, el Hotel Nafarrola en Busturialdea-Urdaibai, Punta Begoña y Fangaloka Style en Getxo, y el Restaurante Izarza en Uribe.
Por su parte, en Gipuzkoa han alcanzado la certificación el Museo Romano Oiasso y el Hotel Jauregi en Bidasoa, la Oficina de Turismo de Arantzazu en Debagoiena, la Oficina de Turismo de Donostia-San Sebastián, D’Elikatuz y la Oficina de Turismo de Zerain en Goierri.
Este reparto refleja la voluntad de extender el modelo de empresa turística inteligente a distintos perfiles del sector —desde alojamientos y restauración hasta museos y oficinas de información turística— y a todo el territorio vasco.
Con esta certificación, Euskadi refuerza su posición como un referente en turismo inteligente, un modelo que va más allá de la promoción turística para incorporar tecnología, datos, accesibilidad, sostenibilidad y participación ciudadana. Además, esta iniciativa se alinea con la norma UNE 178501 (Destino Turístico Inteligente, DTI), favoreciendo la integración de empresas y destinos en un ecosistema coherente y estratégico.
Más allá del reconocimiento, la certificación representa un estímulo real para las empresas participantes, que han sabido adaptarse, innovar y mejorar sus servicios para ofrecer experiencias más sostenibles, inclusivas y personalizadas.
Basquetour prevé continuar con nuevas convocatorias en los próximos años, ampliando el número de destinos y entidades certificadas.