Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

  •   DTI

Euskadi participa en el Ciclo de Formación del Turismo 360 - Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes

La jornada del Ciclo Formación Turismo 360 ha destacado el rol estratégico de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en el desarrollo turístico. El evento, moderado por Dª. Angela Ferreira da Cruz Baltazar del Ministerio de Turismo de Brasil, contó con la participación de panelistas destacados como Daniel Solana, director general de la Agencia Vasca de Turismo - Basquetour, el Gerente de Quito Turismo, y Federico Arteaga del proyecto Tequila Inteligente.

1 / 3

Montevideo, Uruguay - 13 de junio de 2024. La inauguración del evento estuvo marcada por el agradecimiento al Ministerio de Turismo de Uruguay y la Asociación Turística de Montevideo, así como a la colaboración de entidades como la Cámara Uruguaya de Turismo y la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay. Daniel Solana destacó en su intervención la importancia de las estrategias, actuaciones y programas que Euskadi ha puesto a disposición de sus destinos y empresas para impulsar el proyecto DTI. 

El Plan Estratégico de Turismo de Euskadi 2030 fue un tema central, explicando que el compromiso de Euskadi con el turismo sostenible abarca las vertientes medioambiental, sociocultural y económica. La Estrategia Vasca de Turismo 2030 se basa en cuatro ejes principales: destino, industria, marketing y gobernanza, con un total de 16 líneas estratégicas y 32 proyectos. Esta estrategia busca mejorar la coordinación institucional y empresarial, consolidando a Euskadi como un Destino Turístico Inteligente.

Durante el panel, se resaltó la importancia de los fondos europeos como motor de transformación del destino, que han aportado 86 millones de euros a Euskadi en materia de turismo. Además, se mencionó el Código Ético del Turismo en Euskadi, avalado por la ONU Turismo, y al que ya se han adherido más de 698 entidades públicas y privadas tras un riguroso proceso de formación y evaluación.

El proyecto DTI, iniciativa pionera de Segittur, que adapta los destinos turísticos a los retos del futuro a través de la gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad, también fue discutido. Desde 2015, Euskadi ha sido pionera en pilotar esta metodología en sus capitales y comarcas, extendiéndola progresivamente. El año pasado, nuevos destinos como Debagoiena, Bilbao, Getxo, Valles Alaveses, Bidasoa y Busturialdea Urdaibai se unieron al proyecto, y se espera que cada año cinco nuevos destinos se sumen a esta iniciativa, consolidando así a Euskadi como un referente en destinos turísticos inteligentes. 

El proyecto ETI, aún en desarrollo, también fue destacado en el evento. Este proyecto busca transformar el Sistema de Calidad Turística Español en uno de sostenibilidad integral. Euskadi, junto con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, lleva dos años trabajando en esta estrategia que abarca gestión, tecnología, innovación, accesibilidad y sostenibilidad. Euskadi participa activamente en comités y grupos de trabajo, y este año se ha lanzado una licitación para certificar la norma de Empresa Turística Inteligente (ETI) en 25 entidades privadas anualmente, siguiendo los mismos ejes del proyecto DTI.

En resumen, el Ciclo Formación Turismo 360 ha subrayado la relevancia de los Destinos Turísticos Inteligentes en el desarrollo turístico sostenible, destacando el liderazgo y la innovación de Euskadi en este ámbito, y la colaboración entre diversas entidades públicas y privadas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible definidos en la Agenda 2030.

Junio 2024

LU MA MI JU VI SA DO
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30