• CICLOTURISMO
Basquetour, junto al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y SEA, impulsa una jornada estratégica para el desarrollo del cicloturismo
La capital alavesa ha acogido hoy una jornada de trabajo clave para explorar su potencial como destino de cicloturismo, con agentes del ámbito público y privado..

La capital alavesa ha acogido hoy una jornada de trabajo clave para explorar su potencial como destino de cicloturismo.
La sesión, celebrada en la sede de SEA Empresarios Alaveses, ha contado con interlocutores tanto del ámbito público como privado. Entre las entidades públicas participantes se encuentran el Gobierno Vasco, a través de la Consejería de Turismo y Basquetour; el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con representación de su Departamento de Turismo y del Centro de Estudios Ambientales (CEA); la Diputación Foral de Álava, a través de sus áreas de Turismo y de la Red de Itinerarios Verdes; y la fundación Mobility Lab Vitoria-Gasteiz.
En cuanto al sector privado, han participado asociaciones empresariales y empresas especializadas como SEA Empresarios Alaveses, Gasteiz On, Jardines de Uleta, Kora Green City, Vibike, Trek Bikes, Gama Bicicletas, Ascentium, Guiartu, Amatter y Vialki, todas ellas con experiencia y vinculación directa con el turismo, la movilidad sostenible y el cicloturismo.
Durante el encuentro se han abordado las fortalezas del territorio, como su red de infraestructuras ciclistas, los eventos deportivos existentes y los proyectos en marcha como Gravel Land Vitoria-Gasteiz o la Ruta del Románico. Asimismo, se ha puesto el foco en la necesidad de identificar sinergias entre administraciones, empresas y colectivos locales para construir una oferta cicloturista coherente, atractiva y sostenible.
Esta jornada forma parte de una estrategia más amplia liderada por Basquetour, que contempla acciones de asesoramiento, formación, visibilidad, comercialización y apoyo a eventos, con el objetivo de consolidar Euskadi como un destino cicloturista de referencia.