Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

  •   ETI

Euskadi lidera el turismo inteligente con la certificación de destinos y empresas según las normas UNE

Euskadi da un paso firme hacia un modelo turístico más inteligente, sostenible y conectado con las personas. Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, ha participado activamente en el diseño de dos normas clave para el sector: la UNE 178501 de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y la UNE 178510 de Empresas Turísticas Inteligentes (ETI), promovidas por la Asociación Española de Normalización (UNE), con el impulso de SEGITTUR y la Secretaría de Estado de Turismo.

Estas normas marcan una hoja de ruta clara para que destinos y empresas turísticas integren buenas prácticas en gobernanza, innovación, uso de tecnología, accesibilidad y sostenibilidad. El objetivo: ofrecer experiencias de mayor calidad a los visitantes y mejorar la gestión del turismo en el territorio.

La Oficina de Turiso de Gorliz, primera certificada como Empresa Turística Inteligente

Uno de los hitos destacados de este proceso ha sido la certificación de la Oficina de Turismo de Gorliz, que se convierte en la primera entidad del mundo en lograr la distinción UNE 178510:2023. Este sello reconoce su compromiso con la innovación, el uso eficiente de datos, la mejora continua y la accesibilidad para todos los públicos. Gracias a esta certificación, Gorliz se sitúa a la vanguardia de un modelo turístico más moderno, eficaz y centrado en la calidad del servicio al visitante.

Un proyecto que crece: más destinos y empresas se suman

Tras el éxito de este primer pilotaje, Basquetour ha puesto en marcha un ambicioso plan para extender la certificación a más empresas y destinos turísticos de Euskadi, en línea con el Plan Estratégico de Turismo de Euskadi y la Agenda Euskadi Basque Country 2030.

A través de una licitación pública de tres años, el objetivo es acompañar cada año a 1 destino turístico y 25 empresas en la implantación de estas normas. Este año, el destino seleccionado ha sido Bilbao, y junto a él, 25 entidades turísticas de 11 zonas del País Vasco ya han comenzado el proceso.

Certificación en marcha: un esfuerzo compartido

El proyecto arrancó en octubre con una jornada de presentación y planificación junto a empresas, técnicos locales y la empresa adjudicataria. Desde entonces, se han realizado diagnósticos personalizados y se han establecido planes de acción para cumplir con los requisitos de las normas. 

De las 25 entidades participantes, 21 están a punto de finalizar el proceso y ya se están realizando las auditorías que permitirán su certificación oficial. Entre las entidades que ya han pasado satisfactoriamente la auditoría este junio se encuentran: Museo Romano Oiasso y Hotel Jauregi (Bidasoa) y Centro D’Elikatuz (Goierri). En julio, seguirán otras como: Hotel Nafarrola (Busturialdea-Urdaibai), Oficinas de Turismo de Vitoria-Gasteiz, Arantzazu y Zerain, y Restaurante Izarza (Uribe). El resto completará el proceso en septiembre y octubre.

Euskadi, referente en turismo inteligente

Con Bilbao como el primer destino certificado y un total de 22 entidades certificadas al cierre de 2025, Euskadi se consolida como una referencia nacional e internacional en turismo inteligente. Este liderazgo refuerza su compromiso con un modelo turístico sostenible, inclusivo y competitivo.

 

 

Julio 2025

LU MA MI JU VI SA DO
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31