Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

  •   CóDIGO ÉTICO DEL TURISMO

Hoy se ha reunido en Vitoria-Gasteiz el Comité Mundial de Ética del Turismo de ONU TURISMO para celebrar su 33º encuentro anual.

En el encuentro, al que ha asistido el director general de Basquetour Daniel Solana, se ha hablado de la importancia de la Ética en la toma de decisiones en las políticas y estrategias relativas a diversos aspectos del desarrollo turístico. En este sentido, en el encuentro se ha presentado un decálogo de 10 recomendaciones para guiar al sector turístico en el desarrollo, diseño y uso de las nuevas tecnologías. Algunas de estas recomendaciones son, entre otras, asegurar la transparencia en las plataformas digitales, fortalecer los sistemas de protección de datos personales, implementar mecanismos de resolución de conflictos o regular el uso de la IA en el turismo.

 

Los principios del Código Ético Mundial del Turismo han sido la inspiración para la creación del Código Ético del Turismo de Euskadi. Actualmente, 765 entidades en Euskadi han decidido firmar el Código Ético del Turismo.

Daniela Otero, presidenta en funciones del Comité Mundial de Ética de Turismo, ha elogiado la labor realizada en Euskadi en aras de un desarrollo turístico sostenible y ético. “Euskadi ha demostrado que es posible involucrar al sector público y privado para trabajar de manera conjunta con el objetivo de mejorar la industria turística”

Los miembros del Comité aprovecharán el encuentro para visitar Euskadi como destino turístico y podrán conocer de primera mano la oferta turística de las empresas y recursos del sector turístico vasco y como se materializan en la práctica los principios del Código Ético.

Abril 2025

LU MA MI JU VI SA DO
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30