Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

Euskadi se promociona en Asia y Europa

En 2023, un total de 38.808 irlandeses visitaron  Euskadi y realizaron 82.903 pernoctaciones. Un 16,6% y 17,8% más, respectivamente, respecto al año anterior. En el ranking de mercados emisores internacionales, ocupa el 10º lugar, con un 1% de cuota del total de entradas que recibe Euskadi.

Respecto a la estacionalidad, este mercado presenta concentraciones destacadas en los meses de comienzo y final del verano, sobre todo en mayo, julio y septiembre. 

 

ITB BERLIN

Sin salir de Europa, la otra cita destacada de la agenda de Basquetour ha sido la ITB de Berlin, la feria turística profesional más importante del mundo, en la que la Agencia participó entre el 5 y el 7 de marzo, junto con otra decena de destinos (las 3 ciudades y Rioja Alavesa) y empresas turísticas vascos.

El primer día de esta 58 edición, el stand de Euskadi contó con la presencia del director de Basquetour, Daniel Solana, quien, además de con los representantes de los destinos y empresas vascas, mantuvo un encuentro con Jordi Hereu, ministro español de Industria y Turismo; Rosana Morillo, secretaria de Estado para turismo de España; Miguel Sanz, director de Turespaña y el embajador de España en Berlin, Pascual Ignacio Navarro.

Pero si algo caracterizó la feria de este año fue la incidencia de la huelga de Lufthansa, sobre todo, la última jornada, la del jueves, en la que se visualizó la escasa presencia de profesionales. No obstante, es de resaltar la importancia de esta feria si nos atenemos a los datos del mercado alemán. En 2023 creció significativamente su presencia en Euskadi, logrando las cifras más elevadas de toda la serie histórica. El ejercicio se cerró con un total de 153.117 entradas, lo que representa un 24% más que en el año 2022 y también subieron las pernoctaciones, un 25%, hasta 329.438. Así, la cuota porcentual de este mercado sobre el total de las entradas ese año fue de un 3,8%, por lo tanto, se sitúa en el puesto 7 en el ranking general de mercados emisores a Euskadi.

Respecto a la estacionalidad, según el estudio IBILTUR 2023 de Basquetour, este mercado presenta concentraciones destacadas en los meses de primavera, principalmente mayo y junio. También destaca el mes de septiembre, que es el de mayor demanda de este mercado. Su estancia media en Euskadi es de 5,8 días, superior a la media, que es de 4,1 días. Y el gasto medio por persona y día es de 89,7 euros, por debajo de la media, que es de 102,8 euros. 

ASIA

También en marzo, del 11 al 14, participamos en varios workshops desarrollados en Seúl y Tokio, con los mercados coreano, taiwanés y japonés, que mostraron un gran interés en la oferta turística vasca. Esta participación se enmarca en la estrategia de promoción turística en mercados lejanos. En lo que a Corea se refiere, el workshop fue intenso ya que los turoperadores mostraron mucho interés por el destino Euskadi-Basque Country. Participaron las dos agencias más importantes del país y, si bien solo la primera del ranking, Corea Lotte tour, incluía en su oferta algún producto de Euskadi, el resto mostró un gran deseo de comenzar a trabajarlo. Son pocos, en cantidad, los turistas coreanos que llegan a nuestro destino y los que lo hacen, vienen dentro de un viaje por varios lugares de la península, que comienza en Madrid o Barcelona, por cuestiones de conectividad aérea. El turista coreano es de mediana edad, ronda los 50-60 años, y viaja en familia o con amistades. Lo hacen durante todo el año, excepto en julio y agosto y se muestran interesados por la cultura, los paisajes naturales, el Camino de Santiago, la gastronomía y el trekking.

En Tokio, Euskadi Basque Country es un destino mucho más conocido para los touroperadores que, este año, se han mostrado muy interesados por las actividades más allá de San Sebastián, la ciudad más visitada por los japoneses. Buscan nuevas experiencias en el interior de Gipuzkoa y en Bizkaia, y pasar un par de días en Bilbao. El turista japonés viaja a Euskadi entre mayo y octubre, y septiembre es el mes de mayor concentración. En 2023, nos visitaron 23.732 japoneses, un 178.4% más que en el año anterior, y realizaron 46.324 pernoctaciones (+152,4%) con una cuota del 0,6% en el ranking total de mercados emisores a Euskadi.

Jornadas de promoción y comercialización de CEAV, en el Estado

Este año Euskadi será destino premium en las jornadas de promoción y comercialización que, anualmente organiza la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), gracias a la renovación del acuerdo entre Basquetour y esta asociación, que este año incorpora algunas otras novedades. Así, ambas entidades han acordado que, además de la consideración de Euskadi como destino premium, Basquetour asistirá a 9 workshops a lo largo del año y en diferentes puntos del Estado, con agencias de viajes locales, en los que se entregará material promocional sobre la oferta vasca y se emitirá el vídeo de promoción del producto Grand Tour. Asimismo, se celebrarán 2 webinars dirigidos a agencias de viajes sobre 2 productos turísticos del turismo vasco: uno, el 22 de mayo, específico de Grand Tour (recorrer todo Euskadi en varias etapas y días), y el otro, el 3 de octubre, específico de turismo familiar. También se realizarán acciones de comunicación, como el envío de newsletters e inserciones en la revista “CEAV Mundo digital”. Y, finalmente, Euskadi acogerá en junio la celebración del consejo directivo de la asociación, cuyos miembros participarán en un viaje de familiarización a la carta y exclusivo.

El objetivo de este acuerdo para Basquetour es potenciar la imagen de Euskadi en el Estado y afianzar la relación entre el destino y el segmento de las agencias de viajes, claves en la cadena de valor turística.

En lo que a la asistencia a los workshops multidestino y multiproducto, que organizará CEAV en formato presencial con agentes de viajes durante el año, se refiere, el primero de ellos tuvo lugar el 6 de marzo, por la tarde-noche, en el Hotel Domine de Bilbao y Euskadi, a través de Basquetour, actuó como anfitrión.

En esta jornada de trabajo participaron como expositores empresas de aerolíneas, de transporte terrestre, de asistencia en viaje, hoteles, turoperadores, empresas de servicios turísticos y diferentes destinos, tanto del Estado como internacionales.

 

 

Julio 2025

LU MA MI JU VI SA DO
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31