• LEHIAKORTASUN TURISTIKOA
Euskadik bere papera indartu du European Tourism Transition Pathway-n, Europako Batzordean erregistratutako ekintzekin
Euskadi, turismoaren trantsizio berde eta digitalean erreferente bihurtzen ari da, bere ekintzak Europako Batzordearen Konpromisoen Datu-Basean (BBDD) erregistratu ondoren, European Tourism Transition Pathway-n egindako ekarpena nabarmenduz.
Euskadi refuerza su liderazgo en el itinerario europeo de transición turÃstica verde y digital al registrar sus acciones en la Base de Datos de Compromisos (BBDD) de la Comisión Europea. Este logro destaca su aportación al European Tourism Transition Pathway, una estrategia clave para acelerar la transición ecológica y digital de los ecosistemas industriales europeos, incluido el turismo.
Entre las acciones presentadas, Euskadi ha registrado dos iniciativas significativas:
- TOPIC 16 - Apoyo a la digitalización de pymes y destinos turÃsticos: Esta acción incluye proyectos estratégicos que promueven la competitividad de las pymes turÃsticas y el desarrollo de destinos inteligentes.
- TOPIC 26 - Servicios turÃsticos para visitantes y residentes: A través del proyecto CETE - Código Ético de Turismo de Euskadi, se impulsa un turismo sostenible y respetuoso, que beneficia tanto a visitantes como a la ciudadanÃa local. Este proyecto ha sido, además, destacado en el informe más reciente de la Comisión Europea sobre acciones significativas en el itinerario de transición turÃstica, consolidando a Euskadi como una referencia en sostenibilidad turÃstica a nivel europeo. Aquà más información del proyecto del Código Ético de Turismo en Euskadi y sobre entidades (empresas públicas y privadas) participantes. Â
La inclusión de Euskadi en estos ámbitos refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con los objetivos de la Agenda Europea de Turismo 2030/2050, a través de Basquetour, y visibiliza los logros de las entidades públicas y privadas vascas participantes. Además, la promoción de estos proyectos en la BBDD europea potencia el impacto del trabajo conjunto, sirviendo como ejemplo para otras regiones europeas.
El EU Path y el papel de Euskadi
La Comisión Europea destaca la necesidad de colaborar con actores públicos y privados para co-crear e implementar los itinerarios de transición de cada ecosistema, siendo el turismo el primero en abordar este desafÃo debido a su vulnerabilidad frente a la pandemia. Las acciones de estos itinerarios no solo impulsarán la sostenibilidad y la digitalización del sector, sino que también sentarán las bases de la Agenda Europea de Turismo para las próximas décadas.
Euskadi, con su Plan Estratégico de Turismo y Comercio 2030, contribuye activamente a estos objetivos, posicionándose como un referente en competitividad, sostenibilidad y resiliencia, con una visión de largo plazo para garantizar un turismo responsable y beneficioso para su territorio y su ciudadanÃa.